
COMO TOMAR LA DECISIÓN
Hola Hermosa.
Por algún motivo, ha llegado un momento en el que te estas planteando la maternidad.
Tiene pinta de que no te has creido eso de que la maternidad es el estado ideal de la mujer, que va a ser un camino de rosas y purpurina y no vas a necesitar nada más en el mundo. JAJAJAJAJAJAJA
Es precioso tener un hijo, pero muy muy duro, por lo menos al principio, Y sabes que es un paso muy importante y quieres valorar los pros y los contras para poder tomar una decisión.
Así que aquí te dejo 9 puntos a tener en cuenta a la hora de tomarla:
1.-Un niño tiene que ser deseado por los dos miembros de la pareja. Ya que una vez que nazca, la crianza va a ser compartida, y de no ser así lo único que puede hacer el nacimiento de ese niño, es separaos mas y mas cada vez. Porque el cuidado de un niño, absorbe y te deja poco tiempo para nada mas.
2.-La relación, tiene que ser estable y con unos cimientos sólidos, NUNCA tener un hijo para arreglar una relación que no es sana o no está bien. Yo siempre digo, que un bebé saca lo mejor y lo peor de nosotros, y si una relación no tiene una buena base, los lloros, el cansancio, y el agotamiento, tiraran la torre de la relación.
3.-Mirar que el ambiente sea el adecuado. Un entorno sano, libre de malos hábitos. Tanto en casa como en el entorno familiar. Un niño es una esponja, y va a aprender lo que ve a su alrededor.
4.-Estar de acuerdo con tu pareja en la forma de crianza. Parece que es un poco pronto para pensar en ésto, pero es importante ponerse de acuerdo en este aspecto para que se críe en armonía y no exista el típico poli bueno y poli malo.
5.-Tener una estabilidad económica. Sobre todo si trabajas, tendrás que plantearte que va a entrar menos dinero en casa si reduces la jornada o dejas de trabajar, o si tienes que pagar a alguien si quieres seguir trabajando.
6.-Observar si es el momento, si te vas a poder hacer cargo de la criatura. Nunca es el momento perfecto, eso llévatelo ya por delante, pero es importante observar que sea un buen momento de estabilidad emocional, económica y social.
7.-Estar preparada para que tu vida de un giro de 360º, tus costumbres, hobbies, hábitos, horarios y demás tal y como los conoces ahora, cambiarán radicalmente. Por mucho que quieras mantener tu vida tal y como la tienes hasta ahora porque te gusta y las has elegido tú, te puedo asegurar, que es imposible adaptar a un bebé a tu vida (yo lo intenté y soy muy perseverante) terminas agotada y lo menos difÍcil, es adaptarte tú a él.
8.-Como tus hábitos y horarios cambiarán, tus relaciones probablemente también. Verás menos a tus amigos y más a tus padres. Tómalo como un break, así cuando os veáis, será más intenso.
9.-Tus proyectos más inmediatos, tendrán que esperar. No es momento de proyectos que ocupen tu tiempo, de eso ya se va a encargar el pequeño. Ocupará tu día y tu noche.
QUE FACIL TODO ¿VERDAD?
No te asustes, cuando tengas al peque entre tus brazos, te darás cuenta que todo ésto que te parece un mundo no te parecerá tan importante. Afortunadamente, no se como, un chip cambia en tu cabeza, y lo que antes era prioritario para tí, de repente se vuelve secundario.
Espero haberte ayudado en tu decisión o por lo menos haber aclarado tus dudas.
UN BESO Y ÁNIMO HERMOSA.

